Niño ecuatoriano se vuelve viral por ir todos los días a la escuela en su lama Benjamín

0
96

El mundo nos sorprende con el tipo de vida que lleva cada comunidad. En Ecuador, por ejemplo, un niño de apenas ocho años se ha vuelto viral en las redes sociales, ya que desde zonas rurales el pequeño monta todos los días una llama para recorrer kilómetros desde su casa hasta la escuela, además de apoyar a sus padres en el cultivo de hortalizas. El niño y la llama se han convertido en un fenómeno en las redes andinas por su singular amistad.

Recientemente, TikTok se volvió loco al ver a un niño pequeño montado en una llama a través de un paisaje con enormes montañas. En un principio se pensó que el minero venía de Perú, pero fueron los propios usuarios quienes identificaron el paisaje y lo ubicaron en Ecuador, específicamente en la provincia de Cotopaxi, a 203 kilómetros de Quito.

chico con llama

Inicialmente, el video fue subido a la cuenta de Armando Luna (@armandoluna_97), donde se viralizó superando el millón y medio de reproducciones. Posteriormente, diferentes noticieros y creadores de contenido pudieron contactar al menor y su familia, quienes les brindaron más información sobre la vida del pequeño y por qué es llamado a la escuela.

El niño se llama Joel Guanotuña Chaluiza y su llama es Benjamín; Cada día, los dos recorren los paisajes ecuatorianos para poder llegar a tiempo a la escuela, donde cursan cuarto año de estudios en la unidad educativa de la comunidad intercultural bilingüe de Chone, en la parroquia de Angamarca, cantón Pujili. , provincia de Cotopaxi. Alrededor de las montañas, a casi tres mil kilómetros sobre el nivel del mar, sin importar el frío o la lluvia, los dos se vuelven compañeros inseparables. En las vías se puede ver al pequeño con una mochila a la espalda montando a Benjamín.

En otros videos, el niño usa un poncho rojo y un sombrero negro, típico de la cultura Panzaleo. Además, muchos han comentado que Joel ejemplifica la chagra andina, un equivalente de los charros, solo que en lugar de caballos, Joel monta su llama. Algunas de las personas que encontraron al pequeño en su camino se ofrecieron a llevárselo, pero él no se da por vencido con Benjamín, mientras que el animal también se queda con él.

Algunas personas se preocuparon por la seguridad del niño, pues durante una hora todos los días camina por las montañas, a veces afectado por la lluvia o la niebla. Sin embargo, Joel mencionó que no hay otro medio de transporte en el que pueda moverse. Sumado a esto, algunas escuelas rurales en Ecuador han desaparecido o se han fusionado con otros institutos, lo que significa que cientos de niños tienen que viajar varios kilómetros para recibir una educación.

Joel y Benjamín

la visita de personas influyentes y los medios le dejaron a Joel y su familia, quienes se encuentran en una situación de escasos recursos, diversos obsequios, como un televisor, comida, un portátil, así como material de estudio para el pequeño. Sin duda un gran apoyo para Joel, que es el menor de seis hermanos y también apoya a sus padres en las tareas del hogar.

Es un estudiante muy disciplinado, responde adecuadamente en sus actividades, es un niño dinámico, siempre colabora cuando hacemos trabajo en equipo. Constantemente le recuerdo a él y a sus compañeros que los estudios siempre nos permitirán salir adelante. Es un claro ejemplo de constancia y compromiso consigo mismo y con sus padres.

—Amada Carrera, profesora de Joel

Madre e hijos

Como se informó VistazoWillson Cuzco, director del campus donde estudia Joel, mencionó que la institución tiene el compromiso de motivar y enseñar a los estudiantes sobre sus aspectos culturales, así como fortalecerlos a través de la pertenencia, los valores y la sabiduría ancestral.

Vivimos en una zona 100% Kichwa, el trabajo que realizamos es para el bienestar de la comunidad. Con todo el empuje y entusiasmo los alumnos vienen de diversas comunidades, me alegra que haya niños y jóvenes que se esfuerzan y muestran ganas de salir adelante. Eran guerreros que lucharon por ser alguien en la vida.

escuela de niños